Yosvany Terry y Columna B - "Twisted Noon" 2001

En algún que otro comentario me he referido al interesantísimo panorama que vive el joven jazz facturado por músicos cubanos en años recientes. 

Personalidades decisivas dentro de ese movimiento son los integrantes fundadores de Columna B, es decir, el saxofonista Yosvany Terry, el pianista Roberto Carcassés, el bajista Descémer Bueno y el baterista Dafnis Prieto, los cuales pertenecen a una generación emergente de creadores que en la actualidad, a tono con los procesos de interacción por los que atraviesa la cultura universal, hacen música cubana evolucionada hacia lo más contemporáneo del quehacer sonoro internacional, sin que eso implique para nada la menor pérdida de una auténtica cubanía. 

Ello lo llevan a cabo a partir del empleo en su repertorio de concepciones tímbricas bien modernas y estructuras acordales complejas, con la utilización de un soporte rítmico en el que la polirritmia está presente todo el tiempo. Un ejemplo de lo antes expuesto se verifica al escuchar el disco Twisted noon, que la agrupación realizase para el sello estadounidense Bombo Music.

Al formular una valoración de Twisted noon ha de partirse del hecho de que desde el primer corte del CD, el titulado "Llegada a Nueva York", uno intuye cuáles son las intenciones de la tropa encabezada por Terry. 

En la composición hay una lograda alternancia entre los aires afrocubanos y los del jazz de más pura estirpe. En ese constante ir y venir de un lenguaje a otro, creo que los mejores solos se producen en los pasajes trabajados a partir de lo que se conoce como walking, en los que Carcassés y Terry demuestran plena madurez. El fonograma continúa con la pieza que le da nombre a la grabación y que también decursa por los caminos del jazz latino o afrocubano, como prefieren otros llamarle. 

Aunque la creación no figura entre mis favoritas del álbum porque me parece que posee una coda poco feliz, ella deviene uno de los contados momentos en que Yunior Terry asume un rol protagónico en el contrabajo y si soy sincero debo decir que su actuación me resulta un tanto inferior a las posibilidades que él ha evidenciado en otros trabajos suyos.

La fórmula de apostar por la hibridación de ritmos de disímiles procedencias se vuelve a emplear con sumo acierto en "Tenderly", donde el swing que la vocalista impregna al clásico standard se integra de manera muy orgánica a un fragmento adicional incorporado al tema con los aires del chachachá. Debe señalarse la perfecta asimilación de los patrones rítmicos cubanos por parte del baterista Josh Jones, quien en "Here comes the King" ejecuta un solo en el que pone de manifiesto que él, además de mantener la estabilidad de la marcha, también sabe repartir en el instante en que le toca el turno.

1.Llegada a Nueva York
2.Twisted Noon
3.Inner Guaguanco
4.California
5.Con Sabor
6.Here Comes the King
7.Tenderly
8.Estos Dias
9.Ochosi
10.Noticiero