Nacido en La Habana, Cuba, Juan "Long John" Oliva fue criado en el barrio Belén, rodeado de los sonidos de la rumba tradicional afro-cubana. Su formación percusión comenzó a la edad de 3, ya que fue muy influenciado y enseñado por su padre y maestro baterista Pancho Quinto.
A los 15 años, Juan estudió con dos de gran maestro percusionista Tata Güines y Chanquito de Cuba y continuó sus estudios musicales en el Conservatorio de La Habana Amadeo Roldán, donde se descubrió el mundo del Jazz. En el Conservatorio, fue influenciado por los grandes como Charlie Parker, Herbie Hancock y John Coltraine. Su amor por el jazz se ve agravada por el Cuban Ensemble Jazz, Irakere, el conguero, El Niño, y líder de la banda, Jesús "Chucho" Valdés.
En 1980, Juan se fue de Cuba a Nueva York para perseguir su sueño como percusionista, y tocó con talentos Orlando Puntilla Ríos y Nueva Generación.
A continuación, se aventuró a Puerto Rico donde actuó con una de Jazz más progresista de la isla y la danza Conjuntos Batacumbele. Hay también co-fundador de una de las primeras bandas en desarrollar el sonido Timba, Zaperoko.
En 1986, Juan fue a California y se unió a la banda Panamericano del último gran América leyenda Willie Bobo, quien le "Long John" bautizado por su habilidad para tocar solos de conga largas y desde entonces Juan sería conocido como "Long John. "Después de la muerte de Willie Bobo, la carrera de Juan sólo se adelantó y grabó y realizó una gira mundial con muchos maestros más musicales, tales como, Strunz y Farah, Arturo Sandoval, Jackson Browne y Kenny Loggins.
De Rumba y las influencias del jazz en su vida, Juan ha creado su propio lenguaje del sonido de batería y ecléctico, refiriéndose a sí mismo como el "Rumbero Jazz." Su energía sin precedentes, la gracia y el estilo son el resultado de su formación tradicional y su historia de amor con la música contemporánea.
Hoy en día, Juan giras mundiales con el Proyecto Jazz AC, compartiendo sus talentos, como profesor, músico, director de orquesta y percusionista.
Review By: Carlos Andres Cabrera
1.Ritmo de Belen
2.El Callejon
3.Inle de Momento
4.Saranganda
5.Irorko
6.El Solar de cueva de humo
7.Soke Mambo
8.Si Cubano
9.Oyanza
10.Zarabanda Culle