Surgido dentro del movimiento de aficionados estudiantil en abril de 1976 mientras sus miembros fundadores se encontraban haciendo labores agrícolas, e insertados en el naciente Movimiento de la Nueva Trova el ¨Grupo Granma¨ desde sus inicios supo cavar y adentrarse en el gusto de los jóvenes de aquel entonces deleitándolos con canciones que iban desde lo patriótico hasta melodías muy populares sin dejar de incursionar en múltiples géneros latinoamericanos y caribeños así como temas del repertorio coral internacional.
El afán de perfeccionar su sonoridad los condujo a la utilización de diferentes formatos de los cuales varios aún son visibles dentro del que hacer actual de la agrupación. Durante los años transcurridos desde su fundación hasta 1993, en que son incorporados al Catálogo de excelencia del Centro provincial de la Música de la Provincia Santiago de Cuba, participaron en múltiples Festivales de aficionados y musicales a lo largo y ancho del país con una muy elevada y reconocida actuación obteniendo encumbrados premios y el reconocimiento del público y de diferentes instituciones de nuestro país;
entre estos podemos citar todos los de la Trova Pepe Sánchez, todos los del Periódico Sierra Maestra, todas las jornadas Nacionales de la Canción Política del Movimiento de la Nueva Trova, Festivales de la Trova del Municipio Playa en Ciudad de la Habana, Festivales 4 de agosto en la Provincia Guantánamo, 5T0-6TO-7MO Y 8VO Festivales Nacionales de la FEU (Federación de Estudiantes Universitarios), 1er Festival Nacional de Música cubana de la Enseñanza Superior, Festivales Ceiba de Plata de la Universidad de Oriente. Han defendido obras finalistas en ediciones anteriores del Concurso Adolfo Guzmán, y en las tres ediciones del Concurso Electo Rosell Chepín Inmemorian celebradas hasta la fecha(obteniendo en estos últimos 1er, 3er y 1er premios respectivamente).
COLABORADOR
CARLOS ANDRES