Cuando se habla de son cubano, hay que mirar a Santiago de Cuba. Los ritmos más genuinos de la música tradicional cubana (son, guaracha, danzón, changüí, bolero-son...) siguen teniendo en el oriente de la isla su mejor escaparate. Y si se trata de buscar el modelo más equilibrado, donde se conjuga veteranía y juventud, respetando la tradición, pero apostando por la innovación sonora y las composiciones propias de calidad, la agrupación que más brilla actualmente tiene formato de septeto y radica en Santiago. O sea, el Septeto Santiaguero.
1 Esa niña, qué cintura (José Luis Losada)
2 Maduro, pero sabroso (José María Colás/Inocencio Heredia)
3 Flor de ausencia (Julio Brito)
4 Cuestiones de amor (Adalberto Álvarez)
5 Colombia (Fernando Borrego)
6 Ojos perdidos (José Luis Losada)
7 Son cocos (Sergio Cardona)
8 Tú tienes que cambiar (Rudens Matos)
9 La acupuntura (Jesús Llanes)
10 Oye mi tono (Reynaldo Hierrezuelo)
11 La fiesta del changüí (Fernando Dewar)